European Study Group with Industry, 9-13 julio, Santiago de Compostela
Durante una semana, el 139 ESGI- European Study Group with Industry, reunirá a investigadores matemáticos internacionales y tecnólogos industriales para trabajar de manera conjunta en resolver problemas de interés para la industria.
¿Cuándo?
¿Cuándo?
Del 9 al 13 de julio de 2018.
¿Dónde?
Facultad de Matemáticas, Universidad de Santiago de Compostela
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo es ofrecer a las empresas la oportunidad de plantear problemas industriales susceptibles de ser tratados con tecnología matemática en los ámbitos de la Simulación Numérica, Estadística y Big Data y Optimización. Los investigadores participantes podrán aportar nuevas ideas y enfoques a los problemas planteados contribuyendo a alcanzar soluciones prácticas orientadas a, entre otras, reducir los costes y tiempos de producción, innovar en procesos o mejorar los servicios.
Consulta aquí los problemas planteados para el 139 ESGI:
- Solidificación y acoplamiento mecánico en propagación de microfracturas- REPSOL
- Mejora de la eficiencia de un horno de retorta- ECOMT
- Reducción de orden en sistemas dinámicos usando machine learning- REPSOL
- Mantenimiento predictivo en fábrica de producción de pellet- BiomasaForestal
- Modelización termo-mecánica equivalente de la taza cerámica de un Horno Alto- ArcelorMittal
¿Cómo puedo participar?
La inscripción es gratuita. Para registrarse puede hacerlo en el siguiente Formulario de Inscripción (pinche aquí). Fecha límite: hasta el 5 de julio de 2018.
Encontrará más información acerca de este evento en la página web del 139 ESGI.
El 139 ESGI- European Study Group with Industry esta coorganizado por el Consorcio Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (ITMATI) y la Red Española de Matemática-Industria (math-in).
La Acción COST TD1409, Mathematics for Industry Network (MI-NET) co-organiza y cofinancia este evento. El ESGI cuenta, además, con la cofinanciación del Ministerio de Economía e Industria y Competitividad - Agencia Estatal de Investigación, proyecto con el nº de referencia MTM2016-81711-REDE a través de la Red Temática RTMath-in, otorgada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - dentro de la convocatoria de “Redes de Excelencia” 2016, de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia a través de la Red Tecnológica de Matemática Industrial (Red TMATI) y del convenio que ITMATI tiene con esta Consellería y del proyecto ROMSOC, financiado dentro del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, en virtud del acuerdo de subvención Marie-Skłodowska-Curie n° 765374.
